La ortodoncia no tiene edad

El proceso biológico que tiene lugar cuando desplazamos los dientes durante la ortodoncia es el mismo en niños que en adultos, por lo que los dientes pueden moverse tanto a los 30 años como a los 60 años.

La salud de los dientes y de las encías no bastan para tener una sonrisa atractiva ni para garantizar un funcionamiento saludable de la boca. La maloclusión dental, asociada a un grado variable de malas posiciones dentales, está presente en un porcentaje muy elevado de la población adulta. Y no hay que olvidar que la mala posición de los dientes empeora con los años.

Una sonrisa comprometida por la mala posición de los dientes puede llegar a mermar el grado de autoestima personal y de confianza en uno mismo, condicionando negativamente las relaciones con los demás —taparse la boca al sonreír, rehusar las fotografías, etcétera—. Muchas veces, las primeras impresiones están basadas en la apariencia facial de las personas, con la boca y los dientes jugando un papel muy destacado.

Con la ortodoncia para adultos se consigue, por un lado, obtener una sonrisa atractiva, en armonía con la cara y con los dientes bien alineados, y por otro, un adecuado funcionamiento de la boca, permitiendo realizar una buena higiene dental. Sin olvidar el notable efecto rejuvenecedor que conlleva. Todo esto en un plazo de tiempo medio de 16 meses, y con resultados estables en el tiempo.

Vídeo testimonial de paciente adulto de 52 años con ortodoncia

Llámanos al 932096906 o si lo prefieres te llamamos